Guía de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en el entorno escolar
Palabras clave:
Primeros Auxilios Psicólogicos, Contención Emocional, Crisis Emocionales, Comunidad EscolarSinopsis
El objetivo de este escrito es abordar de manera general los temas brindados durante el Taller “Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en el contexto escolar” en La Universidad La Salle Pachuca. De igual manera, se proporciona la información de los distintos espacios de atención psicológica especializada con los que cuenta la universidad y se enlistan espacios de atención externa y de emergencias. El curso mencionado capacitó a colaboradores de nuestra universidad y brinda herramientas básicas para atender en primer nivel las crisis emocionales que presente cualquier persona dentro de ambos campus.
Descargas
Citas
Arraigada, Cepeda y Verón. (2016). La Psicología de la Emergencia en el Marco de la Ley Nacional de Salud Mental. VII Congreso Marplatense de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
Cambridge University Press & Assessment. (2024). Definición de Interpersonal. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/interpersonal
Centro Nacional de Prevención de Desastres (2017). Guía de campo para el primer ayuda psicológica. http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/419-GUIA_AYUDA_PSICOLOGICA.PDF
Centros de Integración Juvenil, A. C. (2020) Primeros Auxilios Psicológicos en el Aula: Guía para Docentes de Educación Media Superior
Clínica Universidad de Navarra. (2024). Diccionario Medico-Intervención. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/intervencion
Comisión Nacional de Derechos Humanos ([CNDH], 2022) ¿Qué son los derechos humanos? https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos
Cortés Montenegro, P., Figueroa Cabello, R. (s.f.) Manual ABCDE para la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos. Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Medicina, Departamento de Psiquiatría Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN).
D´Zurilla, T.J., Nezu, A.M. y Nezu, C. M. (2014). Terapia de solución de problemas. Manual de tratamiento. España: Desclée de Brouwer
Hernández, E., & Gutiérrez, I. (Julio de 2014). Manual Básico de Primeros Auxilios Psicológicos. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. https://www.cucs.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017.pdf
Hernández, G. (2023). Afectividad. Guillermo Hernández Arrieta Psicólogo. https://consulta-psicologica.com/diccionario-de-psicologia/afectividad/
Hernández, G. (2023). Cognición. Guillermo Hernández Arrieta Psicólogo. https://consulta-psicologica.com/diccionario-de-psicologia/cognicion/
Ideas imprescindibles (2021). ¿Qué es la escucha empática? https://www.ideasimprescindibles.es/escucha-empatica/
Machado, S., Sancassiani, F., Paes, F., Rocha, N., Murillo-Rodriguez, E., & Nardi, A. E. (2017). Panic disorder and cardiovascular diseases: an overview. International review of psychiatry (Abingdon, England), 29(5), 436–444. https://doi.org/10.1080/09540261.2017.1357540
Martínez, C. (2016). Primera Ayuda Psicológica (PAP): en respuesta a emergencias y desastres.: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2016/Carmen-Martinez.pdf
Mendoza, S. M. G. (s/f). Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Org.mx. https://www.cedhnl.org.mx/pdf/por%20temas%20especificos%20copia/02%20salud/presentaciones/PAP2.pdf
Meuret, A. E., Kroll, J., & Ritz, T. (2017). Panic Disorder Comorbidity with Medical Conditions and Treatment Implications. Annual review of clinical psychology, 13, 209–240. https://doi.org/10.1146/annurev-clinpsy-021815-093044
Ministerio de Educación, C. Y. (2015). Glosario de Terminos. https://incual.educacion.gob.es/documents/20195/1873855/SAN025_2_RV+-+A_GL_Documento+publicado/d067c13e-d5fc-47eb-9533-cf61e7372f5f
Olguín, M. (2023). Día Mundial de los Primeros Auxilios: la importancia de estar preparados. UNAM Global Revista. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/dia-mundial-de-los-primeros-auxilios-la-importancia-de-estar-preparados/#:~:text=Los%20primeros%20auxilios%20surgieron%20en,ayuda%20a%20los%20soldados%20enfermos
Organización Mundial de la Salud (2024). Autocuidado para la salud y el bienestar. https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/self-care-for-health-and-well-being
Organización Mundial de la Salud, War Trauma Foundation y Visión Mundial Internacional (2012). Primera ayuda psicológica: Guía para trabajadores de campo. OMS. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44837/9789243548203_spa.pdf;jsessionid=53C79FE6DEB0485CE051F98E24F71BC4?sequence=1
Osteicoechea, A. (2023). Definición de Seguridad. https://conceptodefinicion.de/seguridad/
Real Academia Española. (2024). Diccionario de la Lengua Española. Definición de Conductual. https://dle.rae.es/conductual
Real Academia Española. (2024). Diccionario de la Lengua Española. Definición de Conductual. https://dle.rae.es/somatizar
Rodríguez Romero, D. (2017). Alimentación y Emociones. Una sinergia fundamental para nuestro bienestar. Proyecto Final del Postgrado en Educación Emocional y Bienestar. Barcelona: Universidad de Barcelona. http://hdl.handle.net/2445/118538
Slaikey. K. A. (2000). Intervención en crisis. Manual para práctica e investigación. México: Editorial Manual Moderno.
Tully, P. J., Wittert, G. A., Turnbull, D. A., Beltrame, J. F., Horowitz, J. D., Cosh, S., & Baumeister, H. (2015). Panic disorder and incident coronary heart disease: a systematic review and meta-analysis protocol. Systematic reviews, 4, 33. https://doi.org/10.1186/s13643-015-0026-2
Universidad La Salle Pachuca. (2023). Diagrama para canalización en caso de detectar o sospechar conductas, actitudes y pensamientos asociados a la depresión.
Valero, S. (2001). Psicología en emergencias y desastres. Lima Perú: Editorial San Marcos. https://www.academia.edu/35257652/Psicología_en_emergencias_y_desastres_Santigago_Valero_Álamo
Vanegas, L. A. (2021). Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle. ¿Por qué es importante el autocuidado? https://www.irflasalle.es/por-que-es-importante-el-autocuidado/
Vásquez-Dextre, Edgar R. (2016). Mindfulness: Conceptos generales, psicoterapia y aplicaciones clínicas. Revista de Neuro-Psiquiatría, 79(1), 42-51. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000100006&lng=es&tlng=es
Wong, M. (2008). Primeros Auxilios Psicológicos para estudiantes y docentes: “Escuchar, Proteger, Conectar: Modelar y enseñar”. Helpfull Hints for school emergency management, 3(3), 1-12. https://irp-cdn.multiscreensite.com/30b5ec30/files/uploaded/11.%20HelpfulHints__PFA%20for%20Student%20and%20Teachers_SPANISH.pdf
